Charla virtual con Pablo Matera

La UAR organizó un encuentro del cual pudieron participar e interactuar diferentes clubes del país, representados por un jugador de Rugby Infantil. De CRAR estuvo Francisca Montenegro, capitana de la M-12.

Rugby05/06/2021Prensa CRARPrensa CRAR
IMG_4492

En el marco del programa Rugby 2030, la Unión Argentina de Rugby organizó una charla de forma virtual con el jugador del seleccionado Argentino Pablo Matera y jugadores de Infantiles de todas las Uniones de Rugby del país. 

En representación de CRAR y de la Unión Santafesina de Rugby participó Francisca Montenegro, capitana de la M-12 del ‘Verde’. También tuvieron participación San Carlos y La Salle, cumpliendo así con los tres jugadores por Unión que fueron partícipes. 

“Participé de la charla con Pablo Matera, fue algo muy interesante, participaron jugadores de rugby Infantil de todo el país. Pudo responder todas las preguntas que le iban haciendo”, indicó Francisca. 

A la hora de hablar con Matera, “le pregunte que se sentía ser capitán”, señaló, y destacó: “Es muy lindo e importante participar de estas reuniones para así escuchar la experiencia de un jugador de Los Pumas” 

“Me gustó mucho todas las respuestas y las explicaciones que Pablo dio y las preguntas que hicieron los otros chicos”, cerró. 

RUGBY 2030 

Rugby 2030, hacia una nueva cultura. Es un programa que tiene como objetivo reconocer, responsabilizar y resolver la conflictividad relacionada con el rugby en Argentina, buscando crear una nueva cultura acorde a nuestros tiempos, reduciendo la violencia en todos sus aspectos. La iniciativa abarca 24 módulos que se implementarán durante dos años y que involucra a todas las partes de este deporte en el país: directivos, entrenadores, jugadores, familias, uniones y clubes, hacia una transformación profunda en estos tiempos que corren. 

Te puede interesar
Lo más visto