
Objetivo: “Proteger el bienestar de los jugadores”.
Este martes falleció, a sus 94 años, Roberto Moreno. Fundador y expresidente de la Unión Santafesina.
Rugby31/08/2021Lamentamos el fallecimiento del profesor Roberto Moreno, icono del rugby de Santa Fe, y ex presidente de la Unión Santafesina. La “Foca” se fue a los 94 años de edad. Nuestras condolencias a su familia, amigos y todo La Salle Jobson, su querido club. 🙏🏻
A continuación, compartimos el informe de César Miño de Diario El Litoral.
De aquí en más, el 31 de agosto de 2021 será recordado como el fatídico día en el que falleció una Leyenda del Rugby Santafesino: el querido profesor Roberto Moreno, quien a los 94 años dejó de existir en nuestra capital.
Quizás hoy, como nunca antes, nadie debería dudar en afirmar que se trata de una figura icónica de este deporte, fundamentalmente por su condición de factótum del Rugby Infantil, en épocas en que era impensado que por estos lares los niños pudiesen aprender esta disciplina.
Roberto Moreno nació el 22 de marzo de 1927 y se recibió en la Escuela Provincial de Educación Física cuando tenía 22 años; haciendo su ingreso al Colegio La Salle Jobson en 1949, a partir de cuando trazaría una senda indeleble.
Siempre contaba que su vínculo con el rugby surgió de casualidad, en ocasión de sus entrenamientos como atleta de Velocidad y Resistencia en el ex campo Campo Universitario, donde practicaban algunos de los pioneros de este juego. No tardó demasiado en transformarse en jugador de Gimnasia y Esgrima, que fue el primer club que oficialmente jugó en nuestra ciudad.
Volviendo a La Salle, poco tiempo después de su incorporación a la planta docente, consiguió la autorización para enseñar rugby en todos los niveles, lo que obviamente marcó el inicio del Rugby Infantil en nuestra zona. Por ende, no extrañó que el 22 de marzo de 1952 se fundara el Club del Colegio La Salle Jobson, que posteriormente comenzaría a jugar en Segunda División de la vieja Unión del Río Paraná.
El predio deportivo lasallano se ubicaba en una quinta enclavada en la Costanera Oeste, a la altura de la actual Parroquia Nuestra Señora del Huerto. Con la posterior urbanización, el club se trasladó al actual Campo de Deportes de Cabaña Leiva.
Fue allí, cuando en 1978 ideó el formidable Encuentro Nacional de Rugby Infanto-Juvenil, que merecidamente años después comenzaría a llevar su nombre. Poco a poco se transformó en un evento de enorme repercusión regional y nacional, siendo una referencia inequívoca de las categorías formativas argentinas.
Roberto Moreno fue inicialmente jugador, pero fundamentalmente se transformó en un docente ejemplar, que supo sembrar en terreno fértil las semillas de un deporte que creció de manera notable en nuestra zona. En 1961 fue presidente de la Unión Santafesina de Rugby, de la que había sido uno de sus fundadores, continuando posteriormente durante muchísimos años como integrante del consejo directivo.
Obviamente, cumplió funciones de dirigente desde siempre en su club; fue un referee respetado por todos y fuente de consulta permanente de quienes así lo deseaban. Años atrás, el Concejo Municipal de Santa Fe lo declaró "Ciudadano Destacado", lo que obviamente merecía largamente desde siempre...
Roberto Moreno descansa ahora en un sitio celestial, por lo que solo cabe extender el más sentido pésame a sus hijos Roberto y Cristina, a sus nietos y al resto de sus familiares y amigos. Sin lugar a dudas, este debe ser el sentimiento que unifica a todos quienes tuvieron el honor de disfrutarlo durante una vida ejemplar, que se extenderá de manera inmortal a través de su incomparable legado.
Objetivo: “Proteger el bienestar de los jugadores”.
Federico Narváez formó parte del concentrado M-17 que tuvo lugar en Alta Gracia, Córdoba.
La USR otorgó reconocimientos a los diferentes campeones de la temporada. También hubo distinción para el seleccionado juvenil que terminó quinto en el Campeonato Argentino.
El Verde tuvo un gran fin de semana en el torneo de juego reducido que organiza Universitario de Salta.
Nuestro primer equipo se consagró tras derrotar en la final a La Salle.
El seleccionado USR superó 25-17 a Entre Ríos en el primer juego del Concentrado por el Campeonato Argentino que organiza la UAR y se disputa en Mar del Plata.
Por segundo año consecutivo, el rugbier surgido en nuestro club vuelve a quedarse con el premio. Importantes distinciones para nuestros deportistas.
Federico Narváez formó parte del concentrado M-17 que tuvo lugar en Alta Gracia, Córdoba.
Volvemos a competir en los torneos de la Asociación Santafesina, con la Línea A, y continuamos participando de la Federación del Oeste con la Línea B.
Con un gran número de chicas se puso en marcha el 2025 que tendrá el gran desafío de competir en dos niveles: la ASH y la FOSH
Objetivo: “Proteger el bienestar de los jugadores”.